Cómo deshacerse rápidamente del acné quístico

acne quistico
Rate this post

Si sufres de acné quístico sabes cómo puede ser de molesto, frustrante y deprimente sentir un brote de granos apareciendo por tu cara, así que nadie tiene que decirte cómo esta forma de acné puede estresarte y hacerte pasar por situaciones sociales incómodas.

La gama que te ofrece Neostrata te ayudará a eliminar ese tipo de acné

El acné quístico afecta a la piel más profundamente que el acné adolescente.

El acné quístico toma la raíz más profunda de la piel a diferencia del acné juvenil que afecta a la piel superficialmente. El acné quístico se manifiesta por la aparición de un absceso, debido a la inflamación de folículo pilosebáceo, que se encuentra por lo general por debajo de la piel.

La cicatrización es una consecuencia común de acné quístico, debido a que el colágeno del tejido profundo se ve afectada por la inflamación y las cicatrices de acné quístico que quedan se manifiestan en tres formas básicas:

  • Las cicatrices atróficas que forman depresiones en la superficie de la piel pero a menudo poco profundas.
  • Las cicatrices hinchadas que son más difíciles de tratar.
  • Las cicatrices en picahielo, que son estrechas y profundas.

La mayoría de los quistes de acné no deben reventarse, por mucho que los médicos de familia recomienden reventar los granos de acné, es posible explotar pústulas y al hacerlo se aumenta el riesgo de infección, agravando así la inflamación.

Un quiste de acné no puede limitarse a ser explotado, ya que se encuentra en lo más profundo de la piel.

Perforar o vaciar el quiste con una aguja es un procedimiento del médico común, pero nunca se puede hacer en casa sin la supervisión de un médico y si lo haces por ti mismo, puedes dejar una cicatriz o causar infección y si eres una persona cabezota y sigues en tu empeño, te aconsejamos que utilices una crema de la casa Neostrata, que te ayudará a que ese tipo de acné no te deje cicatrices por la cara.

Los medicamentos y tratamientos contra las cicatrices son mucho más eficientes que antes, en relación con el acné quístico, ya que el acné quístico puede hasta desfigurarnos la cara.

Cada vez más los pacientes con acné quístico que buscan la ayuda de medicamentos y laboratorios cosméticos como Neostrata han representado la solución para los problemas en la piel de millones de personas.

También es recomendable pedir una cita con tu dermatólogo para hablar sobre tu problema de acné quístico, ya que puede ser posible que tengas que efectuar algunos cambios de hábitos para disminuir los síntomas de acné quístico, pero debes consultar a tu médico para un tratamiento.

El acné quístico durante mucho tiempo fue tratado con antibióticos. Desafortunadamente, las bacterias se han vuelto cada vez más fuertes a los antibióticos, lo que reduce su eficacia.

Los antibióticos usados para tratar el acné quístico se basan en tetraciclina o la eritromicina y esta última reduce dramáticamente la apariencia y la visibilidad de los quistes del acné.