El impacto comunitario que puede haber con una rehabilitación de edificios

rehabilitacion fachadas
Rate this post

Cuando en una urbe se comienza un proyecto de construcción, sea un centro comercial, casas o una carretera, trae efectos adversos a la comunidad, debido a los ruidos tan fuertes como el del martillo o por los camiones o también porque las vías se congestionan, es por eso que muchas veces la gente se lo piensa dos veces a la hora de realizar una rehabilitación de edificios.

La rehabilitación de edificios y la comunidad de vecinos

Por lo tanto, es necesario evaluar cómo va a impactar a la población el llevar a cabo ese proyecto de rehabilitación y asimismo, tomar las medidas o las estrategias pertinentes para que ese impacto sea bien recibido por la comunidad.

Beneficios económicos

En todos los proyectos el factor económico juega un papel muy importante y no es una excepción en un proyecto de construcción, en el caso de urbanismos de casa puede traer un impacto económico.

Además, los dueños de negocios tienen un mayor flujo de dinero y esto trae un efecto positivo en la comunidad.

Construcción de carreteras viales

La construcción de nuevas carreteras también tiene un impacto positivo en la economía local porque mejoras las redes de transporte y esto trae como consecuencia la reducción del tiempo entre ir y venir de un sitio a otro, disminuyendo los costos de combustible y el desgaste de los vehículos e incrementa el valor de las propiedades locales.

Impacto del medioambiente

Antes de comenzar un proyecto de rehabilitación de edificios en Barcelona es absolutamente necesario tomar en cuenta el impacto ambiental. Hay que recordar que este proceso afecta a la comunidad por las emanaciones de polvo, contaminación sónica, problemas del flujo de agua, erosión del suelo.

Una erosión del suelo puede causar interrupción del flujo de aguas por debajo de la estructura.

También, puede causar inundaciones y esto afecta seriamente a la comunidad. Algo que también impacta negativamente a la comunidad, es que la calidad del agua también puede verse afectada porque la construcción puede verse contaminada.

Como hemos visto, una nueva construcción y hasta una rehabilitación puede ser impactante, por eso es importante planificar adecuadamente e incorporar estrategias adecuadas que aminoren dicho impacto.

Es necesario seguir algunas pautas para controlar la erosión diseñando e instalando controles que limiten la exposición del suelo durante la realización del proyecto.

Que no se te olvide que estas pautas son importantes en una rehabilitación

Cuando se realizan trabajos de excavación es necesario tomar medidas para estabilizar el suelo.

Por otra parte, es prioritario que los contaminantes se descarguen de forma adecuada, de esta manera se disminuye el impacto en el ambiente e incluso para el personal que trabaja en esa construcción.

Es importante usar los materiales adecuados para realizar el trabajo, siguiendo las directrices estipuladas para aminorar el impacto negativo y con una planificación adecuada, de seguro la comunidad se beneficiará, lo que traerá gran satisfacción.

En este proceso de rehabilitación es esencial que se descarguen todos los contaminantes adecuadamente para minimizar su impacto en el medio ambiente y en los trabajadores de la construcción. Por ejemplo, no dejando que las escorias de pintura terminen en el agua subterránea y eliminando el combustible de una manera ambientalmente responsable.

Seguir estas pautas ayudará a limitar el impacto ambiental y en la comunidad de el proyecto de rehabilitación de fachadas y otros espacios. Así que si quieres hacer este tipo de proyecto de rehabilitación, pide presupuesto a FachadasBarcelonaRehabilitación y consigue los mejores resultados en tu fachadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *