El monte Everest es considerado como la montaña más alta de todo el mundo, y es el sueño de todo escalador poder estar en la cima de ella. Subir este monte es muy difícil y se requiere de mucha experiencia para poder hacerlo.
Everest: Un viaje de dos meses y 80.000 euros
Sabemos poco de esta montaña ya que es difícil estar en ese lugar, sabemos que es la montaña más alta del mundo y una que otra noticia de sucesos que ocurren ahí, pero ahora vamos a ver varias curiosidades del Monte Everest que te van a sorprender.
Curiosidades que debes conocer si viajas al Everest
Esta montaña se mueve aunque no sigue creciendo, ya que tiene una altura de 8848 metros y se encuentra sobre el nivel del mar y fue durante muchos años que se pensaba que esta cifra iba aumentando a medida que pasaba el tiempo.
La verdad es que el Everest se formó aproximadamente hace 50 cuando se formó Asia en el momento que la India colisiono y se elevó el nivel del Himalaya, así que su nivel debería aumentar como en teoría supuestamente sigue sucediendo.
Pero muchos investigadores descubrieron que no es cierto, se mueve constantemente hacia el norte aproximadamente 42 milímetros al año.
Aparte de eso, para escalar el Everest se necesita mucho dinero, una enorme cantidad que se divide entre los utensilios, los sherpas, los permisos, los guías preparados, los grandes impuestos gubernamentales por parte de Nepal, y muchos gastos más.
Si llegas a la cima puedes ya hacerte famoso y contarles tu logro a tus amigos y familiares, esto es porque ahí hay una antena que da internet a alta velocidad, así que si llegas a la cima, no te olvides de mandar un wasap.
El Everest y sus peligros
Una vez que alcanzaste la cima del Everest, es el momento de bajar, un momento largo y complejo como lo es subir, pero puedes hacer como hicieron unos escaladores, que decidieron pasar por largo la bajada, los cuales se tiraron en parapente, tardando casi una hora en poder llegar al lugar más cercano, y si decides bajar de la forma tradicional, como la subida, te llevará unos tres días.
Subir es muy difícil, ya que en la subida cualquier movimiento te puede llevar a la muerte, solo expertos son capaces de hacerlo y para que te hagas una idea, cuatro personas de cada cien fallecen intentando subirlo y sus cadáveres quedan en la montaña en casi todos los casos.
Todos dicen que la edad es solo un número y que no puede limitarnos, pero es casi imposible llegar a pensar que los niños o los ancianos puedan escalarlo, siendo la persona más joven en escalarlo un chico de 13 años, y la persona más vieja fue Yuichiro Miura de 80 años.
Pero el Everest también se considera como la montaña más sucia del mundo, ya que se dice que los escaladores en todo este tiempo han ido dejando a su paso más de 50 toneladas de basura, por eso el pueblo de Nepal puso la regla de que cada escalador llevara al menos 8 kilos de basura en su bajada.
Esta montaña es histórica y es el sueño de muchos, pero la verdad es que es un duro reto que pocos son capaces de lograr.