Los gatos suelen tener inclinación por oler, lamer y también masticar las plantas que se encuentran en casa, sobre todo en aquellos casos en los que no pueden acceder al jardín o a la popular hierba gatera.
Ésta se diferencia por contar con brotes jóvenes de cyperus o gramíneas, los cuales logran satisfacer el aporte vegetal que estos animales requieren para poder disfrutar de una apropiada salud digestiva.
Estos brotes les ayudan a evacuar bolas de pelo, huesos pequeños, plumas e incluso parásitos, tanto a través de la regurgitación gástrica y como de las heces.
Por eso, si tienes un gato en casa y también cuentas con una terraza o jardín, podrías optar por crearle un huerto aromático donde pueda disfrutar. En este sentido, debes saber que hay diversas plantas que se distinguen por ser beneficiosas para estos felinos.
Para ayudarte a conocerlas, a través de este post te estaremos hablando sobre esas plantas que pueden convivir sin problemas junto a tu mascota, de modo que si te preguntas cuáles son las plantas aptas para gatos que podrías cultivar en casa, lo mejor es que continúes leyendo.
¿Qué plantas son apropiadas para los gatos?
Las plantas de interior se caracterizan por suponer una gran manera de alegrar y darle vida a cualquier habitación, sobre todo a lo largo tanto del otoño como del invierno.
No obstante, al tener un gato en casa es preciso tener especial cuidado al momento de escoger las plantas de interior; y es que resulta importante que las mismas sean aptas para los gatos.
En este sentido, debes saber que existen numerosas plantas de interior que suelen ser muy adecuadas y seguras para estos animales, destacando especialmente la mayoría de las plantas aromáticas, las cuales además de ser seguras tienen un olor que les agrada.
Pero para que tengas una mayor seguridad al momento de escoger, a continuación te dejamos varias de esas plantas aptas para gatos que podrías elegir para tu hogar:
La cinta (malamadre)
Esta planta ha llegado a posicionarse entre las más comunes dentro de los hogares, distinguiéndose por tener hojas alargadas y grandes, al igual que por no requerir mantenerse expuesta al sol, ya que solo necesita luz indirecta.
Además, es bastante atractiva para los felinos, dado que lo habitual es colocarla en algún lugar alto; y no solo es bonita, sino que también es completamente apropiada para los gatos, y al mismo tiempo ayuda a purificar el aire.
Catnip
Se trata de una hierba gatera que debe estar siempre presente en aquellos hogares donde viven felinos, debido a que les ayudan tanto a aliviar su estrés como a tranquilizarse, por eso son completamente aptas para ellos y suponen una gran opción si deseas agregar plantas en tu casa.
Helechos
Muchas personas consideran que los helechos consisten en la planta perfecta, ya que además de poder encontrarlos en una variedad de tamaños y formas, únicamente requieren humedad para lograr crecer.
Además, no es necesario que reciban luz directa, y su abono solo debe llevarse a cabo cada 2 meses. Asimismo, al no ser tóxicos, suponen una excelente alternativa para las casas en las que también viven gatos.
Planta araña
Se caracteriza por ser sencilla de cultivar, tener una gran resistencia y también por ser bastante a tractiva, pero eso no es todo, ya que además la planta araña resulta un gran aliado para lograr purificar el aire, y se presenta como una alternativa muy acertada y no tóxica para los animales, incluyendo gatos y perros.
Raíz de regaliz
Esta planta cuenta con diversos beneficios, entre los que se incluyen sus propiedades tanto para aliviar el picor como para mejorar la respiración en medio de un resfriado.
De igual modo, ayuda a limpiar la sangre y cuenta con propiedades antiinflamatorias, que le permiten ser perfecta para aquellos animales que padecen de artritis.
Hierba germinada
Independientemente si la compras en tiendas o decides cultivarla en casa, lo cierto es que la hierba germinada destaca por ser una planta que ofrece vitaminas esenciales, las cuales ayudan a complementar la dieta de tu gato, al mismo tiempo que les aporta un gran contenido de fibra que promueve una mejor digestión.
Calathea
Aunque se trata de una planta tropical, tiene la capacidad de sobrevivir sin problema en los hogares, y pese a que requiere mucha luz (pero no directa) y humedad, se presenta como una gran opción para decorar la casa.
Además, al no ser tóxica para los felinos, supone una planta totalmente apta si tienes gatos en casa.
Cactus
Al tener cuidados muy sencillos, a medida que pasa el tiempo, los cactus logran volverse una alternativa cada vez más popular, y es que al no requerir mucha agua son una alternativa ideal para quienes suelen ser un poco despistados, y no tienen suficiente tiempo para cuidar de una planta con más exigencias.
Además, son ideales para los gatos, ya que no representan ningún tipo de peligros para ellos.
Hierba gatera
Su nombre es muy claro, y es que al tener un olor a menta bastante fuerte, actúa como un auténtico imán para los felinos domésticos.
Esto se debe a que cuenta con nepetalactona, una sustancia que posee un efecto atractivo para los gatos, haciendo que reaccionen de manera prácticamente eufórica delante de esta planta, jugando y saltando a su alrededor, e incluso también revolcándose en ella.