Actualmente, pareciera que las alergias se encuentran muy presentes dentro de la vida cotidiana, y es que debido no solo al incremento de la contaminación dentro del ambiente, sino también a ciertas costumbres de vida que fomentan cambios tanto en nuestra alimentación como en otros aspectos, todo indicaría que con el paso del tiempo aparecen más alergias de diversas clases.
Descubre cuales son las alergias más frecuentes
En la actualidad hay algunas alergias que son conocidas por ser mucho más comunes en comparación con otras, por lo que conviene conocer cuáles son y a continuación te las presentamos:
Al polen
- Las plantas masculinas suelen liberar polen hacia el aire, y al polinizar alguna flor femenina, logra producirse una semilla nueva; no obstante, dicha liberación de polen supone que el mismo será respirado por un gran número de personas y que varias de ellas llegaran a padecer de simples estornudos o de alergias respiratorias.
- Puede decirse que esta se trata, probablemente, de la alergia más común y también de una de las más molestas.
Al polvo
- Al ser tan diminutos, suele ser muy común inhalar ácaros del polvo o que los mismos se metan a nuestros ojos, por lo que nuestro cuerpo termina reaccionando del mismo modo que ocurre al verse expuesto al polen.
- Y aunque es posible que aquellos inmuebles más sucios presenten una mayor presencia de estos ácaros, lo cierto es que ningún lugar se encuentra del todo libre de ellos, sin importar que tan limpios puedan ser.
Al moho
- El moho se distingue por tratarse de diminutos hongos con esporas, las cuales suelen flotar alrededor del aire hasta que consiguen prenderse y finalmente caen en algún espacio húmedo y cálido, por ejemplo, las paredes de algún inmueble que ha sufrido daños por agua o un cuarto de baño.
- Asimismo, existen determinadas clases de moho que suelen desarrollarse sobre las hojas de los árboles, de modo que quienes sufren de alergia al moho tienen que ser cuidados y valorar el uso de una mascarilla al salir a espacios naturales.
Al látex
- El látex es creado a partir de la savia obtenida del árbol del caucho y el mismo es capaz de provocar reacciones bastante severas al entrar en contacto con personas alérgicas a él.
- Por lo general, el contacto con el látex se produce a través del uso de guantes o también mediante preservativos médicos.
- Sin embargo, afortunadamente existen numerosos centros médicos que se encuentran optando por el uso de guantes de nitrilo, los cuales están fabricados con un látex sintético el cual no produce ningún tipo de reacción alérgica y además ayuda a impedir el desarrollo de erupciones.
Al pelo de animales
- Las alergias a los animales son reales, ya que las mismas son causadas debido a una reacción ante el petróleo y las proteínas de las glándulas salivales del animal, cabe señalar además que esta clase de alergias podría durar años en aparecer.
- Según el nivel de gravedad causado por la alergia, ciertas personas incluso podrían convivir con perros o gatos al ser cuidadosos, no solo en cuanto a la limpieza de sus hogares, sino también de sus mascotas; aunque existen otras personas que, por desgracia, casi no son capaces de encontrarse dentro de un mismo lugar junto al animal que produce su reacción alérgica.
A la lactosa
- Se calcula que aproximadamente un 3% de los niños presentan alergia a la lactosa; y aunque en algún momento se consideraba que esta clase de alergia no se trataba de una reacción innata y que era más bien adquirida, la verdad es que algunas investigaciones recientes demuestran lo contrario.
- Las reacciones pueden ir de un simple malestar estomacal o heces con sangre, hasta una anafilaxia total, por lo que se encuentra entre las alergias más comunes y severas ante las cuales hay que prestar especial atención.
A la picadura de insectos
- Sin importar si sufrimos de alergia o no, lo cierto es que las picaduras de insectos suelen ser bastante incómodas, debido a que cada uno de ellos suele dejar una mínima cantidad de veneno frente al cual cada persona presenta una clase de reacción diferente.
- No obstante, las alergias causadas por picaduras de insectos podrían provocar desde un intenso picor e inflamación del área, hasta la aparición de urticaria, pulso acelerado, problemas para respirar adecuadamente y en casos más severos, incluso anafilaxia.
Al marisco
- Suele ser bastante usual tanto en niños como en personas adultas, y no resulta igual a la alergia causada por el pescado; la misma es causada por todo tipo de crustáceos (camarones, langostas o cangrejos), aunque no precisamente por cualquier molusco (almejas, ostras o vieiras), causando diversas clases de reacciones, aunque los casos más graves podrían provocar anafilaxia.
Cuando de alergias comunes se trata, existen varias que destacan por ser más suaves que otras, por ejemplo, la alergia al polvo o al polen, por lo que precisan de un tratamiento con medicamentos especialmente dirigidos a este problema.
Mientras que hay otras que son un poco más fuertes y precisan de inyecciones o de gotas que se aplican debajo de la lengua a fin de “aleccionar” de nuevo al sistema inmune para que deje de percibir al alérgeno como una amenaza, y así poder curar la alergia.