Tanto en España como en el resto de países de Europa y el mundo, resulta imperativo y necesario que las empresas grandes y medianas cuenten con el apoyo y los servicios de un asesor fiscal.
Índice
¿Cuál es la importancia de contar con asesoría empresarial?
La idea de un asesor fiscal, es que el trato o la atención de la empresa para con sus clientes sea de manera integral.
De tal forma que los empleados estén bien capacitados, posean salarios y sueldos acordes a su nivel de productividad, y que cada uno de estos cumplan con sus tareas y obligaciones dentro de la empresa.
Actualmente esto resulta necesario por una simple pero válida razón: las tecnologías emergentes cada vez son muchas más, y la forma en cómo una empresa opera no se mantiene de la misma manera por tantos años.
Es por ello que la asesoría fiscal entra en juego y se convierte en algo tan importante e indispensable como cualquier otra cosa.
Así que hoy, además de conocer cuál es la importancia de contar con asesoría empresarial, también te daremos a conocer las ventajas más notables de contratar a un asesor o asesora fiscal.
Tanto los asesores fiscales como los contables son elementos importantes para cualquier empresa. Está claro si la propia empresa está al tanto de cuáles son cada una de sus obligaciones.
Gracias a estos profesionales, se puede obtener un análisis bastante completo de las necesidades de la empresa, de tal manera que se puede trabajar en función de ello para delegar funciones y tareas de manera asertiva y efectiva.
En términos generales, lo que hace un asesor fiscal es permitirle a la empresa que se centren en otros ámbitos o temas que son importantes para esta, pero que por ciertos motivos, no lo puede lograr por una mala gestión o funcionamiento interno.
Imagina que tienes una empresa, seguramente estás comenzando en un nuevo mundo y descubriendo cosas nuevas. Por lo general, la gente pierde un poco el control o la compostura cuando les hablan con términos específicos tales como:
- Deducción impositiva.
- Deducciones fiscales
- Y muchos otros más.
Para evitar cometer el mismo error que muchos suelen cometer, es mejor contar con un buen asesor fiscal, el cual esté en la capacidad de brindarte toda la información y apoyo que necesites.
A menos que quieras hacer las cosas por tu cuenta y quieras tomar una decisión sin saber a ciencia cierta, los términos que están utilizando contigo para cerrar un trato o negocio.
Por esta y muchas otras razones, es preferible tener el apoyo de un asesor fiscal o contable. Cualquiera de los dos te puede ayudar en situaciones como esta y muchas otras más, pero claro, posiblemente no las conozcas.
Es por ello que tienes que seguir leyendo para descubrir cuáles son las ventajas de contratar los servicios de un asesor fiscal.
Ventajas que toda empresa obtiene al contratar un asesor fiscal
1. Te ayuda a planificar los pagos de los impuestos
- Esta es una de las principales ventajas que queremos destacar y mencionar. Esto por el simple motivo que, para cualquier empresa, resulta indispensable y necesario pagar la menor cantidad de impuestos.
- ¿Te imaginas que todas las ganancias que generes mes a mes, más de 70% se vaya solo en pagar impuestos? En primer lugar, el crecimiento de esa empresa estará muy limitado y será lento.
- Y, en segundo lugar, pero más importante, no estarían siendo eficientes ni inteligentes.
2. Le ahorra tiempo a la empresa y la hace más productiva
- Entre los principales beneficios y ventajas que se tiene al contratar los servicios de un asesor fiscal, es que el tiempo empleando para ejecutar acciones, tareas y actividades dentro de la empresa, se reducen al mínimo posible.
- Ten en cuenta que con esto no te queremos decir que la empresa deja de trabajar, simplemente que evalúa la manera más eficiente de hacer un trabajo y reducir el tiempo de trabajo, pero al mismo tiempo que se obtiene el mismo resultado e incluso hasta mejor.
- Esto le permite a la misma empresa aprovechar el tiempo perdido para implementar nuevas estrategias, habilitar nuevos departamentos, fomentar el desarrollo de sus trabajadores, entre otras cosas más. Todo dependerá de los objetivos y manera de funcionar de cada empresa.
3. Se mejora la toma de decisiones
- Tener el apoyo de un buen asesor fiscal, es tener como un maestro o una persona con mayor experiencia y conocimiento.
- Esto está directamente vinculado tanto con la eficiencia de la empresa a la hora de funcionar, como la capacidad de esta para tomar decisiones.
- Cuando se tiene conocimiento, se puede tomar mejores decisiones, ya que se puede evaluar los pros y los contras de cada posible decisión a tomar. De esta forma no se trabaja con una empresa a ciegas y se aprovecha cada recurso para hacerla valer y hacerla crecer.
4. Evita tener que pagar sanciones y multas
- Por último, terminamos con una situación en la que muchas empresas se ven envueltas, no porque quieran, sino por simple desconocimiento.
- Se han visto muchos casos de empresarios e inversionistas que llevan a cabo un proyecto, pero desconocen en su totalidad si lo que hacen y en donde lo hacen es legal.
Para tener que estar en una situación donde la empresa tiene que gastar dinero innecesario, es preferible hacer un gasto al contratar un asesor fiscal. Es más, en lugar de verlo como gasto, tienes que verlo como una inversión, ya que la experiencia y el conocimiento te serán heredados de alguna manera.