Desde que los niños son bebés, la manera en la que tienen un aprendizaje más efectivo es a través del juego. Jugar les ayuda a crecer personalmente y a ir aprendiendo todos los conceptos que necesitan, dependiendo de la edad en el que se encuentren.
A continuación, vamos a presentarte las mejores 5 actividades de ocio para niños, que tienen como objetivo estimular el desarrollo de los más pequeños de la casa.
Índice
Lleva a tu hijo al teatro
Las obras de teatro adaptadas para niños cada vez son más demandadas, porque, tanto los padres como los docentes se han dado cuenta de que es una buena manera de que los niños se diviertan y aprendan conceptos básicos para su vida: la pronunciación, las emociones, el arte, la escenografía, la imaginación, etc.
Si estás buscando una actividad de ocio para hacer con tu hijo, te recomendamos que puedas pasar una buena tarde en familia en el teatro. Además, estas obras y musicales infantiles enseñan valores muy importantes a los niños, que será bueno que vayan recibiendo desde bien pequeños.
Construid vuestro propio jardín familiar
No hace falta tener demasiado espacio en casa para poder crear tu pequeño jardín familiar. Ya sea que tengas un gran terreno de tierra o un pequeño balcón en un cuarto piso, siempre podrás encontrar un rincón en el que cuidar tus plantas.
Esta actividad puede enseñar mucho a tu hijo acerca de la paciencia y el cuidado que debe tener y también puedes transmitirle los conceptos básicos del ecologismo y la protección del medio ambiente.
Te recomendamos que vayas con tu hijo a comprar todo lo necesario y le dejes escoger las semillas que quiere cultivar, siempre asesorándolo acerca de las posibilidades de vuestro terreno. Cada día podéis tomar un momento para ver la evolución de vuestras plantas y para identificar cuáles son sus necesidades en ese momento.
Monta un escape room doméstico
Puedes montar un escape room para tus hijos o pedirles ayuda para organizarlo en el día especial de otro miembro de la familia. Hay opciones por internet en las que te enviarán a casa el juego y las pistas que debes repartir por la casa, pero te recomendamos que puedas dedicarle el tiempo necesario y crees tu propio juego de escape.
Este juego en el que tus hijos deberán escapar de casa en un tiempo limitado puede ser muy divertido y hacer que paséis una tarde diferente, poniendo en práctica todas vuestras habilidades físicas e intelectuales.
Un consejo final: personaliza el escape room con sus nombres y experiencias, para que tus hijos se lo pasen todavía mejor.
Haz una visita al museo interactivo
Seguramente en tu ciudad hay una amplia oferta de museos interactivos, ya que estos se han puesto de moda en los últimos años. Se trata de espacios de aprendizaje para todas las edades que huyen de los largos párrafos en los que tienes que detenerte a leer para entender qué es lo que estás viendo.
Estos museos trabajan a través de los sentidos, así que prepárate para pasar una tarde llena de emociones, en las que experimentarás con el olfato, el gusto, el tacto, la vista y el oído, pero sobre todo pondrás en marcha tu inteligencia.
Crea tus propias obras de arte
No nos estamos refiriendo a decirle a tu hijo lo que tiene que pintar o a mostrarle un boceto para que copie, sino que lo que busca esta actividad es desarrollar la imaginación y la creatividad de los más pequeños de la casa.
Elige un espacio de creación en tu casa (a poder ser el jardín) y ofrece a tus hijos todo el material que deseen: pintura, pinceles, papel de diferentes tamaños, plastilina, barro, etc. Pon un poco de música que acompañe el momento y deja que se sientan libres para expresar su arte como ellos deseen.
Después podéis elegir la obra que más os guste y usarla para decorar vuestra casa.
Ahora ya conoces las 5 actividades de ocio para niños que te harán pasar una tarde diferente en familia. Recuerda que la mejor manera de enseñar a los más pequeños un concepto o valor es a través del juego, así que esta puede convertirse en tu herramienta más útil durante su infancia.