Una de las mejores experiencias que se puede vivir con la familia o los amigos, es irse de camping a un entorno natural. Sin embargo, quedarse a la intemperie parece una actividad complicada para muchos, sobre todo si es la primera vez que lo hacen.
Hay varios consejos que se pueden seguir para que el camping no sea una experiencia horrible, y se pueda disfrutar desde el primer momento.
Mejores consejos para el camping
Irse de camping puede ser una de las mejores experiencias para disfrutar en vacaciones con los amigos, la pareja o la familia. Los primerizos que quieren vivir momentos únicos, lejos de hoteles y cerca de la naturaleza, deben seguir los siguientes consejos para que el camping no sea una pesadilla.
El lugar correcto
Uno de los puntos más importantes de ir de camping, es elegir con cuidado el sitio para la expedición, y es que hay muchos lugares para elegir, pero lo más recomendable es buscar uno cerca del domicilio o del coche, evitando distancias muy largas que requieran de un mayor conocimiento del entorno. Otra opción es ir a un camping que sea amigable como por ejemplo el Camping Castell montgri Costa Brava
Es importante identificar en el mapa el sitio a acampar, eligiendo uno que cuente con los servicios básicos, como aseos, baños, y un espacio adecuado para colocar las carpas.
Elaborar una lista de lo que se lleva
La lista de los elementos esenciales para el camping es importante para no olvidar nada necesario, como una linterna, el abrigo, y otros calcetines, por ejemplo.
En la lista se debe incluir un saco de dormir, utensilios para cocinar, hornillos, iluminación, y hasta un ambientador. También es necesario llevar un equipo de aislantes para dormir con mayor comodidad.
La tienda de campaña se debe revisar antes de salir para asegurar que se encuentre en las mejores condiciones.
Revisar el clima
Antes de ir de camping se debe revisar el clima de la región donde se vaya a acampar. Lo ideal es elegir los días con una temperatura agradable, ya que mucho sol o lluvia entorpece la experiencia.
Los días elegidos según el clima también dependerá del sitio elegido, por lo que es importante considerar ambos aspectos.
Si se va a un sitio con constantes precipitaciones, se aconseja llevar más lonas de lo normal, ya sea para montar la tienda de campaña sobre ellas, o para mantener más seco el interior.
Las telas de la tienda se deben tensar muy bien para que no se formen bolsas de agua que terminen calando hacia el interior.
Alejar a los intrusos
Los mosquitos son uno de los mayores enemigos al irse camping en entornos naturales, pero hay varios métodos para mantenerlos a raya, y evitar que dañen la experiencia.
Lo primero es llevar un buen repelente de mosquitos, de acuerdo a la piel de los viajeros, el cual se debe aplicar después de la crema solar. No hay que usar colonias, geles o champús con aromas dulces, ya que atraen a los mosquitos.
Otra manera efectiva de espantar a los mosquitos es quemar hojas de salvia, ya que el olor no les gusta. Para que las hormigas no se suban a los platos de comida, con colocar recipientes de agua debajo de la pata de la mesa es suficiente para evitar este problema.
Las moscas se pueden espantar con vodka, y es que colocando pequeñas gotas en las muñecas, los brazos, las piernas, los tobillos y el cuello, es posible repeler a las moscas, dado que su aroma las espanta.
Un buen descanso
El descanso es importante en los días de camping. Para un buen sueño durante las noches frías, se puede meter una botella de agua caliente en los sacos de dormir, para que sean más cálidos.
También colocar la ropa a usar al siguiente día dentro del saco para que se mantenga cálida hasta el siguiente día. Las mantas gruesas no deben faltar para que el frío no dificulte el dormir por la noche.
Durante los días de camping en verano se puede usar una manta de emergencia, como las usadas en las ambulancias, gracias a que los rayos del sol rebotan en ella. Con esto, el interior se mantiene más fresco durante la noche.
Actividades para disfrutar
Cuando se elige el sitio del camping, hay que buscar el más cercano y adecuado para conocer los lugares de mayor interés en el viaje. También se pueden llevar barajas de cartas, guitarras para cantar, y todo tipo de distracciones que permitan pasar el tiempo muerto durante las mañanas o la noche.
Siguiendo estos consejos, resulta más sencillo irse de camping y vivir una experiencia única junto a sus seres queridos, y cerca de la naturaleza.
Elementos que no deben faltar
Aparte de los mencionados más arriba, existen otros elementos imprescindibles que no deben faltar en los días de camping.
Las colchonetas deben ser de aislante térmico para un mayor confort, hay que llevar sillas y mesas para sentarse y comer con comodidad, bolsas, vasos y platos de plásticos, así como papel higiénico y detergente.
Hay que averiguar con anticipación si el agua del camping es potable, de lo contrario se tienen que llevar garrafas para no pasar sed. Con respecto a la comida, se deben llevar cosas fáciles de cocinar, y que no se dañen muy rápido.