Por más saludable que una persona de la tercera edad pueda estar, es indiscutible que su vulnerabilidad en contra del COVID-19 está siempre latente.
Índice
- 1 Consejos útiles que le podrían salvar la vida a cualquier persona de la tercera edad
- 1.1 Mantener la prevención social y personal
- 1.2 Evitar la sobreinformación
- 1.3 Mantener hábitos saludables
- 1.4 Realizar alguna actividad física y no pasar demasiado tiempo sentado
- 1.5 Mantén tus relaciones sociales sin ir más allá de lo personal
- 1.6 Aprovechar el tiempo para leer o terminar un libro
- 1.7 Hacer actividades recreativas con familiares
- 1.8 Aprender a usar internet
- 1.9 Artículos relacionados
Consejos útiles que le podrían salvar la vida a cualquier persona de la tercera edad
Se sabe hasta la fecha que esta enfermedad respiratoria afecta con mayor incidencia a esta población en específico. Y si le añadimos la preocupación y la angustia que el confinamiento genera, se volverán aún más propensos a enfermarse.
Sin embargo, existen algunos consejos y actividades que pueden hacer a pesar de estar confinados, de tal forma que puedan mantener saludables, estables emocionalmente y ser capaces de vivir una vida tranquila, a pesar de verse limitado en cuando a lo social o sus actividades diarias que solía hacer.
Es así como te mencionaremos ocho consejos que sin lugar a dudas, le va a servir a toda persona de la tercera edad que esté viviendo contigo.
- No importa en el país en el que te encuentres, todas las medidas de prevención social y personal siguen siendo las mismas.
- Sin bien es cierto que no se puede pasar 24/7 en nuestros hogares, en algún momento se tiene que salir a la calle a realizar algunas diligencias. Preferiblemente deberían ser las personas más saludables, fuertes y jóvenes quienes hagan esto, pero no siempre se da el caso.
- Es así como mantenerse alejado de otras personas cuando se está en la calle es indispensable, más aún cuando se es una persona anciana. Y una vez que haya realizado todas sus actividades, tareas y compras, estos tienen que asearse lo mejor que puedan con agua y abundante jabón.
Evitar la sobreinformación
- Es normal querer saber qué es lo que está pasando y cómo se están desenvolviendo las cosas en nuestra localidad, ciudad o país. Pero tener demasiada información no siempre es bueno.
- Menos cuando se tiene una edad avanzada, ya que lo más típico que suceda es que terminen en angustia y/o desesperación por las múltiples noticias que en la mayoría de los casos no son favorables.
- Lo mejor es mantenerse al margen y saber lo necesario, y si es posible, tener una fuente de información fiable y transparente. Es muy común ver por internet e incluso medios de comunicación dar detalles con respecto a algo cuando no se tienen, las bases ni el conocimiento suficiente sobre lo que se habla.
Mantener hábitos saludables
- Importantísimo que durante el confinamiento no se reduzcan las fuentes de energías ni mucho menos fuentes nutricionales, ya que una de las mejores formas de combatir este virus es teniendo un sistema inmunológico
- Por tal motivo es altamente recomendable que las personas mayores tomen suficientes vitaminas minerales, y estén lo más saludables posible mediante hábitos sanos.
Realizar alguna actividad física y no pasar demasiado tiempo sentado
- Se entiende que realizar alguna actividad física dentro de nuestros hogares en algunos casos no puede ser la mejor opción.
- Bien sea por falta de espacio o porque no se tenga los ánimos necesarios, pero pasar todo el día sentado en una silla o estar acostado por demasiado tiempo no es para nada bueno.
- En el hogar hay actividades que se puede hacer sin necesidad de salir a la calle. Una de ellas es limpiar los baños, los cuartos, o mantener a los jardines en buen estado, siempre y cuando se tenga un espacio verde en casa.
- Que estemos confinados a nuestros hogares no significa que debamos alejarnos de nuestros amigos y conoces de manera social.
- Sería una completa locura para los mayores sentirse que no tienen a nadie con quien hablar, o por lo menos saber qué está pasando con sus vidas.
Aprovechar el tiempo para leer o terminar un libro
- Algunas personas de avanzada edad tienen el hábito de leer cuando tienen tiempo libre o ya han terminado todas sus actividades. Pues ahora ya no es necesario esperar, y todo por la cantidad de tiempo disponible que muchos pueden tener.
Hacer actividades recreativas con familiares
- Si bien en donde vives las salidas están estrictamente prohibidas y no puedes relacionarte con tus vecinos y amigos, puedes hacerlo con tus familiares de manera interactiva por medio de juegos de mesa. .
Aprender a usar internet
- No es nada nuevo que muchos de los ancianos y personas de la tercera edad no tengan conocimiento sobre cómo utilizar la tecnología o en su defecto, internet. Si por casualidad eres una persona con muchos años ya y no sabes cómo utilizar internet de manera básica, pídele a algún familiar que te enseñe a cómo hacerlo.
- Lo más probable es que le puedas sacar provecho a esto y no tengas esa necesidad de mirar los noticieros o escuchar las noticias por la radio. Sencillamente basta con ir a internet y buscar la información por cuenta propia.
Es así como estos simples ocho consejos pueden beneficiar en cuanto a lo social y emocional a las personas de la tercera edad. Puede que no te parezca gran cosa, pero para ellos tiene muchísima importancia.