Cómo encontrar un prestamista serio

Rate this post

Existen diversos motivos por los cuales una persona podría llegar a necesitar los servicios ofrecidos por los prestamistas, por ejemplo no poder obtener un crédito bancario tradicional, o al precisar de financiación urgente y no tener tiempo para esperar que se realice todo el proceso correspondiente en un banco.

Pero sin importar la razón por la cual se pueda necesitar financiación, lo cierto es que acudir a un prestamista suele presentarse como una gran elección.

Ahora bien, si te interesa recurrir a esta opción, debes elegir a un prestamista que sea realmente confiable y serio.

¿Qué son los prestamistas y cómo encontrar uno de confianza?

Cuando se habla de prestamistas particulares fiables, se hace referencia a esas personas que se dedican a otorgar préstamos entre particulares, es decir, que prestan dinero a cambio de recibir una determinada remuneración, la cual puede variar de acuerdo al tipo de interés que se aplique sobre el préstamo.

Así, es posible señalar que los prestamistas consisten en un tipo de inversores los cuales poseen un capital, y desean poder maximizarlo a través de los intereses obtenidos.

Además, cabe señalar que al recurrir a esta clase de financiación, los prestatarios no tienen que cumplir con numerosos requerimientos, solo deben comprobar su situación financiera actual frente a los prestamistas, a fin de que estos puedan evaluar el riesgo que representa la operación, y según el importe solicitado podría ser necesario presentar un inmueble como garantía.

Ahora bien, los prestamistas serios se caracterizan por ser esos que cumplen totalmente con la legalidad, poseen experiencia en el sector, y logran transmitir confianza, transparencia y tranquilidad a lo largo del proceso.

¿Qué tipos de préstamos existen?

Para poder encontrar un prestamista serio, también es importante que tengas en cuenta que los mismos pueden proporcionarte dos tipos de financiación estándar, que consiste en los siguientes:

1.      Mini créditos

Probablemente, consisten en los más conocidos y demandados, ya que suponen una buena alternativa para obtener pequeñas cantidades de dinero, donde no se toma en cuenta el uso que se le quiera dar, el estado laboral del prestatario, o su presencia dentro de listados de morosos.

2.      Préstamos con garantía hipotecaria

Ofrecen la posibilidad de acceder a elevadas sumas de dinero y para poder obtenerlo, solo se requiere presentar una garantía inmobiliaria.

¿De qué forma saber si un prestamista es realmente serio?

Para poder asegurarte de encontrar un prestamista serio, es importante que comiences por no confiar en todos los prestamistas que puedas conseguir, ya que existen algunos que podrían no ser serios, sino representar una estafa.

Asimismo, es fundamental que evites quedarte con el primero que te haga una oferta, dado que existen muchos que solamente quieren quedarse con los bienes de las personas a través de condiciones bastante abusivas.

Así, es importarte que al ponerte en contacto con un prestamista, el mismo se muestre principalmente interesado tanto en ayudarte a resolver tu situación como en la devolución del préstamo solicitado, no en firmar inmediatamente un contrato.

Ten en cuenta que los prestamistas serios deben ser sinceros, explicándote cada ventaja o inconveniente que pueda tener el contrato, además de discutir las tasas, e indicarte las consecuencias de incumplir con los pagos.

Asimismo, lo más probable es que los prestamistas serios sean discretos y realicen sus operaciones a través de intermediarios, abogados, asesores financieros o fiscales, etc., quienes se encargan de buscar a los posibles clientes, hacer los filtros correspondientes, y presentarles la operación a los prestamistas a fin de que ellos puedan decidir hacerla o no.

De modo que para poder encontrar a un prestamista de confianza, lo mejor será que apuestes por uno que cuente con experiencia e intermediarios, en lugar de optar por aquellos que sean independientes.

¿De qué manera distinguir a los prestamistas serios de los estafadores?

Si bien al consistir en estafadores con mucha experiencia podría resultar más complicado poder distinguirlos, lo cierto es que existen ciertas indicaciones que podrías tener en cuenta para lograr detectar si ese al que deseas contratar es un prestamista serio.

Para comenzar, suele ser común que los estafadores soliciten que se les pague los gastos de gestión de forma anticipada, y aunque no todos los que piden este requisito buscan estafar, lo cierto es que no resulta aconsejable optar por este tipo de alternativas, y es que además del riesgo de  estafa, es posible que pagues y al final no te otorguen el préstamo.

Asimismo, es posible que los estafadores soliciten las escrituras del inmueble. Si bien podrían decirte que se trata de un préstamo personal, y/o que esta acción no representa ningún tipo de riesgo, resulta esencial que tengas presente que al pedirte las escrituras del inmueble, suele ser para usarlo como aval.

De la misma forma, hay prestamistas que no trabajan con seriedad y buscan realizar acuerdos orales, lo cual siempre supone un signo de estafa, por lo que debes evitar siempre aceptar cualquier acuerdo oral, debido a que podría terminar siendo usado en tu contra.

Si buscas prestamistas online, debes asegurarte de acudir a webs que no solo sean atractivas, sino también seguras.

En este sentido, debes tener en cuenta que los sitios webs asociados tanto a datos privados como financieros, tienen que encontrarse protegidas a través de un “candado verde” (certificado encargado de cifrar la información de la web), ubicado en la parte superior.