El deporte es una actividad física que exige un esfuerzo. Sus fines son principalmente recreativos, pero practicándolo habitualmente te ofrece beneficios a la salud como la prevención de enfermedades, el aumento de tu densidad ósea, capacidad motriz y el balance corporal, el fortalecimiento de tus huesos y músculos, mejora la resistencia, flexibilidad, movilidad de tus articulaciones, regula o reduce la presión arterial, los niveles de ansiedad o depresión y estimula la liberación de endorfinas, hormona que provoca en los seres humanos bienestar.
Índice
¿Por qué hacer deporte al aire libre?
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) algunos males como la diabetes, el cáncer de colon, los problemas cardiovasculares se originan por la falta de ejercicio. Es por eso que propone que se le dedique al menos una hora diaria a algún deporte preferiblemente aeróbico.
Además los especialistas consideran que la dinámica deportiva permite la socialización. Promueve los valores, favorece el liderazgo, forma el carácter, garantiza el trabajo en equipo, respeto y tolerancia a los compañeros, la honestidad, sobretodo el juego limpio (saber ganar o perder).
Consolida la confianza y autoestima, asimismo salva a los niños y adolescentes de adicciones o embarazos precoces y por consecuencia las tasas de deserción escolar son más bajas. Es una alternativa para entrar a la universidad, ya que les permite poder obtener becas de estudio.
Cuando se convierte en un deporte de competición es necesario manejarse con normas o reglas; incluso puedes dedicarte a él como una profesión y perfeccionarlo. Y si de hacer deportes al aire libre se trata, te recomendamos practicarlos en familia, disfrutarás de una sana compañía en un agradable ambiente, mucho más si es natural y disfrutas de los rayos matutinos del sol.
Así que toma en cuenta estos ejemplos y escoge el que más te guste o se adapte a tus necesidades:
Aunque requiere de una inversión, patinar es un buen entrenamiento ya que te permite quemar calorías, modelar la cintura y el abdomen, tonificar los glúteos y las piernas y ganas equilibrio. No olvides usar rodilleras, coderas y el casco para resguardarte de moretones y golpes.
Por su parte la natación refuerza el desarrollo fibroso e incrementa la resistencia aeróbica. En el mar o piscina los aportes positivos a tu organismo son inigualables. Si vives cerca de la playa no lo pienses más, anímate a nadar y recrearte con la naturaleza.
Los terapeutas recomiendan una caminata o suave carrera porque no sólo mejoran tu salud emocional, sino tu apariencia física. Ayuda a controlar el peso, regular el sueño, robustecer los huesos y tendones, limpiar los pulmones y las arterias.
Ejemplos de ejercicios al aire libre:
Running
El Running es saludable, ya que vigoriza el corazón gradualmente y no requiere preparación previa, pudiendo respirar aire fresco y mejorar tu oxigenación. Es más completo que correr en la cinta del gimnasio.
Yoga
El Yoga es una disciplina saludable que busca el bienestar del cuerpo y alma. Una sesión diaria te ayuda física, mental y espiritualmente a asumir actitudes en la vida, ya que genera conciencia, crea contextos de paz, calma el sistema nervioso y endocrino y alivia el dolor.
Taichí
El Taichí está concebido para asociar lo físico con lo espiritual, es un arte marcial en la línea del yoga pero con más movimiento.
Voleibol
El Voleibol es un pasatiempo muy divertido bien sea bajo techo o en la playa. Es habitual en la temporada de verano acondicionar canchas en las playas para apostar por un partido mientras se aprovecha el sol. Recuerda usa protector cuando estés entrenando.
Como sabemos el Golf está considerado para las élites, asociado a clubes de campo donde poderosos capitalistas cierran negocios mientras disputan un partido. Pero si dejamos a un lado esto, podemos asegurar que durante una sesión se ejercitan los brazos y el tronco, se aligeran tensiones practicando un swing y tanto la concentración como el equilibrio se ponen en juego.
Si tienes pocas ganas de acudir al gimnasio o no cuentas con dinero suficiente, actualmente en los parques se han instalado máquinas muy parecidas a las que hay en estos recintos. Igualmente se está imponiendo entre grupos el Fitness al aire libre, opciones cómodas, económicas y al alcance de todos.
Son muchos los deportes al aire libre que podemos mencionar, pero lo importante es saber que practicar cualquiera de ellos motiva el respeto y bien común, provee un mejor estado anímico y físico y se liberan endorfinas logrando satisfacción y felicidad.
Se erradican problemas sociales como el racismo y el prejuicio, al relacionar personas con distintas creencias u orígenes que intercambian amistosamente un juego con un objetivo, ganar de forma honesta y sin ningún enfrentamiento.
Si todo esto no te motiva o no te gusta siempre puedes quedarte en casa jugando a un juego de móvil, ahora el que está de moda.