Los métodos de estudios al igual que cualquier otro ámbito en la vida del hombre, se ha visto afectado positivamente por la tecnología.
Ventajas y desventajas que ofrecen estas dos modalidades
Dado que en la actualidad es común ver que muchas universidades, centros educativos e instituciones imparten sus clases en la modalidad online, permitiéndole al alumno, sin necesidad de que se encuentre en la misma habitación que el profesor, estudiar y formarse académicamente.
De igual manera, los estudios presenciales forman parte de la modalidad básica de muchos centros educativos y es la más antigua ya que sus beneficios, a través de la participación e interacción con compañeros y con el docente de manera directa, resulta muy efectiva.
En el siguiente artículo nos hemos dedicado a realizar una lista con las ventajas y desventajas que te ofrece cada una de estas modalidades, de esta forma podrás tener más información que te permita saber cuál es la mejor para ti, sigue leyendo para que descubras esto.
Comenzaremos primero con las ventajas y desventajas de los estudios online, para después seguir con las de las clases presenciales.
Ventajas de las clases online
- Un beneficio reconocible de esta modalidad es que el estudiante puede escoger en qué tiempo ver sus clases, así como también el lugar donde lo hará, ya sea en su habitación, en la sala o en cualquier otro espacio en que él se sienta cómodo.
- Además de elegir la hora en la que mejor le va para prestar la completa atención a las clases.
- Puedes entrar en cualquier momento a las clases, así que no tendrás problema alguno en pensar en que perderás una de ellas. De esta forma tus estudios se adaptarán a tus demás responsabilidades en las que tengas un tiempo establecido.
- Gracias a que emplean recursos didácticos y audiovisuales se mejora el nivel de estudio.
- Debido a que no debes ir al centro educativo, puedes ahorrarte, tanto tiempo como dinero, ya que no usarás transporte.
- Se derriba cualquier barrera que pueda dificultar tu enseñanza, ya que no solo existe la flexibilidad con el horario, ni la posibilidad de escoger el lugar donde verás las clases, sino que también te permitirá formarte aun cuando te encuentres a miles de kilómetros en otra ciudad o en otro país.
- Te permite la repetición de algunas clases por si tuviste problemas al principio para entenderla y así hacer un mejor análisis para una mayor comprensión.
- Aumenta la posibilidad de ampliar el conocimiento adquirido por medio del acceso a foros donde se debaten ideas, prácticas dentro de las plataformas y mayor facilidad para trabajo en equipo.
Desventajas de las clases online
- Asumir que es más fácil que los demás estudios, por lo que puede bajar tu capacidad de atención y dedicación, siendo un problema para tu aprendizaje.
- No hay una formación pedagógica en su totalidad, con los distintos procedimientos cognitivos y los métodos de aprendizaje.
- Crea un obstáculo entre la interacción entre el profesor y el estudiante, ocasionando así que no se forje una relación humana.
- Para quienes son sociales y están acostumbrados al contacto con otras personas, esta modalidad puede resultarles un poco complicada de cumplir.
- Se precisa de una mayor disciplina y dedicación por parte del estudiante, ya que será él quien determine el tiempo correcto de estudio y la cantidad de horas que le dedicará.
- Problemas en la conexión de internet, un equipo obsoleto que pueden ocasionar complicaciones.
- Falta de organización, ya que sin un programa de estudios es posible que no puedas cumplir tus metas.
Ventajas de las clases presenciales
- La interacción entre los profesores y estudiantes complementan el estudio y además sirve como motivación para los alumnos.
- Los docentes pueden emplear determinados métodos que sean más prácticos y didácticos, lo que sugiere una mayor atención de parte de los estudiantes para estar en la clase.
- Resulta más eficaz, dado que no se dependen específicamente de recursos como vídeos o audios para impartir las clases.
- Los profesores pueden emplear ciertas técnicas al conocer el número de estudiantes en sus clases.
- Compartir con otros estudiantes puede estimular los estudios, además de las relaciones de amistad que se pueden establecer, podrán generar un mejor bienestar en el entorno.
- Se incrementa el crecimiento del individuo a nivel intelectual y personal.
Desventajas de las clases presenciales
- Al existir un amplio número de estudiantes dentro de una misma clase, los métodos de enseñanza pueden fallar en algunas ocasiones, provocando así que los alumnos lleguen a distraerse y no prestarle la atención debida a las clases.
- Lo exigente de los horarios y el tener que cumplirlos, dado que puede provocar que el alumno tenga inconvenientes para asistir a las clases.
- Es limitante para los estudiantes que puedan tener alguna discapacidad en su campo de visión, vivan en sitios lejanos al centro educativo o que cuenta con bajos recursos que no les permitan asistir a las clases.
- Problemas en el entorno de estudio al producirse diferencias entre los estudiantes de las clases, perjudicando así la enseñanza.
- Las situaciones que puedan presentarse a causa del docente, ya sea alguna falta o métodos de enseñanzas de poca calidad que puedan perjudicar el aprendizaje de los estudiantes.
- Las personas tímidas pueden encontrar los grandes grupos intimidantes y por lo tanto, su participación en la enseñanza se verá reducida a causa de la incomodidad.