Durante muchos años los seres humanos hemos obtenido electricidad a través de prácticas que solo han dejado un gran paso de contaminación, que al final termina afectando al medio ambiente y a nosotros mismos.
Para evitar ese tipo de situaciones, desde hace algún tiempo estamos en la búsqueda de nuevos métodos que nos permitan reducir la contaminación que se genera con la electricidad, y aunque parece una tarea que solo podríamos conseguir a gran escala, resulta que dentro de nuestros hogares podemos comenzar a aplicarlos.
TOP métodos para reducir la contaminación con la electricidad
Si quieres conocer cuáles son los métodos que puedes utilizar en casa para evitar menos contaminación con la electricidad, te invitamos a leer este artículo hasta el final, para que así comiences a contribuir con la preservación del medio ambiente que tanto necesita de nosotros.
1. Apuesta por el consumo de energía limpia
Para hacer grandes contribuciones al medio ambiente evitando la contaminación al obtener energía, lo mejor que puedes hacer es apostar por el consumo de energía limpia, es decir, cambiar al consumo de energía solar a través de las placas solares que puedes instalar para ello.
La instalación de placas solares es algo que hoy por hoy es muy común en muchas casas, de hecho cada día son más las personas que las solicitan en sus viviendas, ya que además de ayudar al medio ambiente consiguen un ahorra bastante significativo en sus gastos mensuales, algo que puede durar por al menos 25 años, el tiempo de vida útil que tienen dichas placas.
Si quieres de verdad ayudar a reducir la contaminación que se produce para obtener energía, no existe una mejor manera de conseguirlo que con esta, así que encuentra la mejor empresa que se encargue de instalar sistemas de energía fotovoltaica, y ya tu contribución positiva con el planeta habrá quedado registrada.
2. Realiza ajustes para calentar y enfriar tu casa
Tanto el verano como el invierno son estaciones del año que pueden en gran medida afectar tu factura de energía, ya que es cuando utilizas más la calefacción y el aire acondicionado, lo que hace que consumas más energía, y por ende, esto ocasiona que haya más contaminación al medio ambiente.
Para disminuir la contaminación del ambiente por este motivo, es importante que trates de buscar la manera de hacer algunos ajustes en tu casa, tanto para enfriarla en el verano cuando el calor aumenta, como para calentarla en el invierno cuando el frío es casi intolerable.
Siempre que logres reducir la cantidad de energía que consumes en casa por la calefacción y el aire acondicionado, estarás contribuyendo de manera positiva con la reducción de la contaminación, por lo que vale la pena intentarlo.
Los consejos que te damos para alcanzar el objetivo que titula este post, son los siguientes:
- Instala un ventilador de techo para que reduzca la temperatura de las zonas más utilizadas en tu vivienda, así evitarás tener que depender del aire acondicionado para ello.
- De forma periódica reemplaza los filtros de la calefacción y de los aires acondicionados, ya que al estar estos desgastados y sucios, hacen que se consuma más energía, y por ende es más la contaminación que se produce para obtenerla.
- Coloca tu calefacción y aire acondicionado a una temperatura adecuada, de esta forma se reduce el consumo de energía de estos.
- Instala un termostato que sea programable, así no tendrás que preocuparte por encender o apagar tus sistemas de calefacción y enfriamiento, ya que este lo hará por ti, así que cuando no estés en casa y durante la noche, tendrá los tiempos exactos en los que debe trabajar o no.
3. Instala ventanas y puertas aislantes en casa
Otra excelente forma con la que evitar tanta contaminación que genera la electricidad, es instalando ventanas y puertas aislantes en tu vivienda, ya que estas ayudan a mitigar el calor y el frío que proviene del exterior, por lo que no será tan necesaria la utilización de tu calefacción y aire acondicionado.
En lugar de utilizar tu sistema de calefacción y aire acondicionado, puedes buscar soluciones más sencillas para esos momentos de altas y bajas temperaturas, como lo son el utilizar un ventilador de techo o ropa que sea muy abrigada para cuando estés en casa.
4. Utiliza y desconecta de forma responsable tus equipos electrónicos
Todos hoy en día tenemos la necesidad de utilizar distintos equipos electrónicos para nuestras actividades diarias, pero no siempre lo hacemos de forma responsable, más bien es todo lo contrario, así que si deseas ayudar a que se reduzca la contaminación por la electricidad, debes cambiar este mal hábito que tanto mal le hace al medio ambiente.
No te decimos que dejes de utilizar tus equipos electrónicos ni nada parecido, más bien es que optimices su utilización, además de que evites tenerlos en modo “stand by”, ya que estos aun así siguen consumiendo energía.
Una vez que aprendas a utilizar de manera adecuada tus equipos electrónicos, estarás de forma inmediata contribuyendo con la reducción de la contaminación, algo que será más significativo todavía, si muchas personas en el mundo adoptan este hábito saludable de consumo energético.
5. Utiliza lo más que puedas la energía solar
Durante el día no es necesario que utilices la energía eléctrica, más bien puedes aprovechar la luz natural que ingresa en tu vivienda a través de las ventanas y puertas, y esta es otra forma con la que también ayudas a evitar la contaminación por la electricidad.
Abre las cortinas, persianas y mosquiteras que tengas instaladas en casa, para que así la luz natural entre con más facilidad, y solo cuando llegue la noche comienza a utilizar la energía eléctrica.
Estos son algunos de los métodos que sin lugar a duda te ayudarán a reducir la contaminación que causa la obtención de electricidad, así que analiza cuál te conviene más.