¿Qué es un Team Building?

personas en la playa disfrutando de la tarde
Rate this post

Las empresas siempre necesitan que sus equipos de trabajo convivan y trabajen en un ambiente de armonía y donde de verdad sepan lo que es un “equipo”, para que todos los niveles de eficiencia de esta se cumplan, al tiempo que garantizan satisfacer las necesidades de su público con un servicio o producto óptimo.

Team Building: Un equipo de alto rendimiento

Cuando en el trabajo existen equipos que no tienen objetivos definidos, sus integrantes tienen conflictos entre sí, poseen poca o casi nada de experiencia, además de poca capacidad de respuesta.

Pero siempre dará como resultado que no se cumplan los objetivos y que el rendimiento de la organización sea muy bajo.

personas dandose las manos como un buen equipo

Todo esto puede estar motivado a una falta de motivación e insatisfacción laboral, desde el líder del equipo, por lo que la empresa interviene y organiza un Team Building, una serie de actividades que sirven para fomentar el trabajo en equipo de los miembros de la empresa, afín de que se consiga una cohesión entre estos y pueda mejorar la coordinación entre los mismos.

De esta forma se consigue una mejor relación con la empresa, para que al final la empresa pueda prestar un servicio de calidad.

Por lo general, las actividades de Team Building se realizan fuera del horario laboral, a fin de no entorpecer aún más el trabajo que no se está haciendo adecuadamente en la compañía, además de que es ideal que los trabajadores lo vean como jornadas de ocio, de tiempo libre, pero compartidas con sus compañeros.

De esa manera se incentiva a los miembros de la empresa a realizar actividades originales, que quizás nunca antes fueran realizados por su propia cuenta.

Con el Team Building, las empresas buscan crear equipos de trabajo de alto rendimiento, es decir, un equipo capaz de elevar los niveles de resultados con la motivación constante de sus integrantes, quienes estarán más integrados, enfocados en un objetivo en común y conseguirán así una mejor productividad.

Está es una de las prioridades que tienen las organizaciones, sobre todo teniendo en cuenta la competencia de su sector.

Crear un equipo de alto rendimiento de una empresa no es una tarea sencilla y es algo que los líderes saben perfectamente, por lo que es muy importante que al momento de la contratación se elija bien a quienes formarán parte de la empresa.

Es muy importante que el departamento de selección contrate individuos competentes para cada uno de los cargos a desempeñar, pero que además pueda encajar con sus compañeros, con el líder de equipo, quien deberá asumir su posición con mucha calidad humana y empatía que le permita:

  • Trazar objetivos para el equipo
  • Crear un sistema eficaz para cumplir los distintos objetivos y realizar la medición de estos
  • Establecer una comunicación eficiente entre los miembros del equipo
  • Establecer procedimientos que le permita a los miembros del equipo la toma de decisiones y la resolución de problemas
  • Definir un sistema para gestión al personal, ya que no solo es importante el proceso de contratación, también lo es mantener motivados a los miembros del equipo, formarlos, reforzar sus habilidades, entre otros, que permita mantenerlo a través del tiempo.

Actividades que se realizan en un Team Building

  • La comunicación personal entre los trabajadores de la empresa, es el objetivo en el que se centran las actividades de un Team Building.
  • Lo importante para la organización es que se logre fomentar actitudes positivas entre los equipos y para con la compañía.
  • Pero más allá de eso, se busca que el sentido de pertenencia de estos integrantes se incremente, que se encuentren más conectados a ella, al tiempo de que se pueda potenciar los rasgos de liderazgo que pueda haber entre algunos de los participan, como lo son la capacidad de escuchar, coordinar y tener un feedback
  • Este tipo de actividades se han hecho muy populares entre las empresas, ya que un gran número de ellas ha conseguido mejorar la productividad de sus empleados después de ellas.
  • Por lo general, son actividades al aire libre donde los miembros del equipo puedan establecer vínculos para la resolución de las mismas, que permita que estos se conviertan en el equipo ganador del evento.
  • Son muchas las opciones que utilizan las empresas para un Team Building: actividades empresariales, viajes en grupo, asistencia a eventos especial que puedan motivar a la plantilla de trabajadores, jornadas colectivas, entre muchas otras más, pero las favoritas de todas son las deportivas.
  • La preferencia por las actividades deportivas es que estas hacen aflorar el espíritu y filosofía que se requiere para conseguir cumplir los objetivos de una empresa, ya que sus miembros tienen que confiar en el trabajo que realizan cada uno de sus compañeros, asumiendo que tienen que aportar todo su potencial para ganar, haciendo que la compañía mejore su gestión y productividad.
  • Aplicando la filosofía del trabajo en equipo para el éxito, deportes con el senderismo, el remo, el fútbol, entre otros deportes de estrategia, fomentan ayuda a que los participantes tengan que establecer una estrategia para conseguir alcanzar su objetivo: ganar.
  • También es muy importante que los miembros del equipo de forma individual muestren su valía para defender al equipo, por lo que actividades como carreras de karts o el paintball, pueden colaborar en esto.
  • Los deportes activos hacen que los miembros del equipo se mantengan alertas, comunicándose activamente para finalmente terminar vencedores.
  • Estas actividades no son habituales entre los trabajadores, por lo que terminan siendo una experiencia muy enriquecedora para quienes participan en ellas.

Es muy importante que las empresas dediquen un espacio de su tiempo a la realización de este tipo de actividades, a fin de reforzar los niveles de comunicación, trabajo en equipo, resolución de problemas y cumplimiento de objetivos de sus trabajadores, y que al final será muy beneficioso para la compañía.

A que te ha gustado este artículo?? Mira el último que habla sobre los centros quiroprácticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *