¿Qué parques visitar en España?

el retiro de madrid - parques de espana
Rate this post

España brilla por su turismo y es que esta es una afirmación que nadie puede negar, ya que este país europeo, es quizás una de las más potenciales en lo que a su actividad turística se refiere.

Los parques más famosos de España

Entre los elementos que podemos destacar de esta área destaca su gastronomía, su entretenimiento para todas las edades, sus playas, su cultura e historia y para el caso de nuestro texto, podemos hablar de sus parques.

En todos los países podemos encontrar todo tipo de parques, unos más resaltantes e importantes que otros; algunos con una buena historia detrás, otros simplemente creados con la finalidad de brindar entretenimiento a los visitantes.

Aquí os presentamos una lista de algunos de los parques que podéis visitar de camino por España:

Parque El Retiro (Madrid)

Conocido en la mayoría de los casos como El Retiro, este parque es un parque público conformado por un extenso jardín histórico. parque el retiro

Aquí podemos encontrar un sinfín de estructuras arquitectónicas con una buena historia detrás de ellas, de las que podemos mencionar el estanque grande, el monumento a Alfonso, el real observatorio…etc. Su nombre se debe a la tradición histórica que se tenía en Madrid de llevar a ese lugar, en el cual anteriormente era posible encontrarse con el cuarto real, en el cual los reyes se retiraban para poner en práctica su esparcimiento y meditación espiritual.

Parque de Monfragüe

Fue declarado parque en el año 1979, su acceso es gratuito y podemos gozar de su naturaleza todos los días del año por las 24 horas del día, basta con no salirse de las zonas habilitadas para la estancia del usuario. parque monfrague

Aquí podemos encontrar múltiples especies, dentro de las cuales destacan los buitres, las cigüeñas negras, los alimoches y, por supuesto, las águilas imperiales. Su nombre se debe a la imagen de la Virgen de Montfragüe ubicada al lado del castillo que podemos apreciar pocos pasos luego de entrar al parque.

Parque nacional de Doñana

Es una de las locaciones más importantes, no solo de España, sino también de toda Europa, razón por la cual se encuentra en protección permanente. parque donana

Fue creado en el año 1969 y comprende a dos locaciones a distinguir, las cuales son el parque nacional de Doñana y el parque natural de Doñana.

Aquí podemos apreciar más de 300 especies diferentes de aves durante todo el año, lo cual se debe a que esta locación interconecta a dos continentes, generando una fuerte actividad migratoria al año y en el año 1994 fue declarado patrimonio natural de toda la humanidad.

Estos son algunos de los parques para visitar más importantes de toda España, cada una con sus características a relucir, así como también una experiencia única y es que la gran mayoría de esta clase de ubicaciones se encuentra enmarcadas por una gran línea histórica, lo cual es, en la mayoría de los casos la razón de su nombre o denominación típica.

Podemos decir que España brilla por muchas cosas, por su gastronomía, arte, cultura y en definitiva, por sus locaciones.