La tierra está cubierta en gran parte por agua, de la cual cierta parte de ella pertenece a los ríos distribuidos a lo largo del mundo, y que sirven como fuente de agua para las personas, los animales, y el medio ambiente en general.
Teniendo en cuenta que el 3,5% del agua total que hay en la tierra pertenece a los ríos, no todos cuentan con las mismas características, algunos de ellos destacan frente a los demás, ganándose el ser considerados como los más largos del mundo.
De los 246 ríos que se encuentran en la tierra, solo un porcentaje de ellos cuentan con más de 5.000 km de longitud, y como no todos conocen cuáles son, en este post les vamos a contar más sobre los ríos más largos del mundo.
Descubre cuáles son los ríos más largos del mundo
Si eres un gran amante de la naturaleza, te encantará conocer más sobre estos ríos, y en el caso de que no sea así, igualmente te invitamos a seguir leyendo los apartados a continuación, ya que se trata de un tema muy interesante que todos deberíamos conocer.
1. Río Amazonas
En numerosas novelas, series, películas y viajes turísticos se menciona de forma frecuente el río Amazonas, uno de los más famosos a escala global, y es que este es el más largo que se encuentra en el planeta tierra, porque cuenta con una longitud de 7.062 kilómetros, lo que representa la quinta parte de toda el agua dulce que se encuentra en ella.
El nacimiento del río Amazonas se da al sur de Perú, específicamente en la Quebrada de Apacheta, y su recorrido abarca varias naciones, las cuales son Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Brasil, desembocando en esta última nación en el Océano Atlántico, donde cuenta con una desembocadura de 48 kilómetros de anchura en algunos tramos.
2. Río Nilo
El segundo lugar de los ríos más largos del mundo es para el río Nilo, el cual cuenta con una longitud de 6.853 kilómetros, y que nace en el centro de un bosque tropical de Ruanda, aunque también comparte territorio con Tanzania.
La longitud de este río discurre por varias naciones, las cuales son Burundi, Ruanda, Etiopía, Egipto, Kenia, Eritrea, Sudán, República del Congo, Tanzania y Uganda, para finalmente desembocar en el Mar mediterráneo.
Anteriormente, el río Nilo era considerado el más largo del mundo, pero para el año 2007 eso cambió, ya que se realizó una redefinición del Amazonas que le dio el primer lugar en esa categoría, pero eso no le quita la importancia que posee, porque es el que fluye por las zonas desérticas y el que fue fundamental para la antigua civilización egipcia.
3. Río Yangtsé
Con 6.300 kilómetros de longitud, el tercer lugar de los ríos más largos del mundo es para el Yangtsé, quien también es considerado el más largo de toda Asia, y que discurre por China, desembocando finalmente en el Océano Pacífico, muy cerca de Shanghái.
Una particularidad sobre este río, es que cuenta con la presa más grande del planeta, y que además es considerada como la central hidroeléctrica más grande que existe.
Además, el Yangtsé es el río que hace posible la producción de más del 70% del arroz cosechado en China, por lo que se cree que al menos el 40% de la población se alimenta indirectamente con esa producción.
4. Río Misisipi
En Canadá nace el Río Misisipi, considerado otro de los más largos que hay en el mundo, ya que cuenta con una longitud de 6.275 kilómetros, los cuales discurren por toda esa nación y también por los Estados Unidos, para finalmente desembocar en el Golfo de México, ubicado en el Océano Atlántico.
Aunque no es el río más largo del mundo, si es considerado el más largo de Norteamérica, ya que atraviesa los Estados Unidos de norte a sur, y es por ello que su nombre de origen precolombino significa “padre de todas las aguas”.
5. Río Yeniséi
Otro de los ríos más largos que se encuentran en el mundo es el Yeniséi, que tiene 5.539 kilómetros de longitud, y que discurre entre Mongolia y Rusia, desembocando en el Mar de Kara, el cual está ubicado al norte de Siberia, en el Océano Ártico.
El río Yeniséi está compuesto por un sistema de diferentes ríos en realidad, pero es este el principal de todos, y es por ello que de forma general se le nombra como uno de los más largos que hay en el mundo.
6. Río Amarillo
Y finalizamos este post con el río Amarillo, otro de los considerados como los más largos del mudo, gracias a sus 5.464 kilómetros de longitud que discurren exclusivamente por China, desembocando en el Mar de Bohai, un golfo que forma parte del Océano Pacífico.
El río Amarillo tiene su nacimiento al oeste de China, en las montañas de Bayan Har, lugar que sirvió para el asentamiento de las primeras civilizaciones del país asiático, y es por lo que se le vincula directamente con el PIB que posee dicho país.
Como has visto el río más largo del mundo es el Amazonas, pero lo acompañan otros que cuentan con grandes longitudes y que en su mayoría atraviesan por distintos países, por lo que cuentan con una gran importancia, y es por eso que todos debemos conocer sobre un tema tan interesante como este.
Los ríos son una fuente esencial de vida para todos en el planeta, y es por ello que conociendo más sobre los mismos, se puede trabajar en la concientización del cuidado del medio ambiente, para así evitar seguir destruyéndolo como ocurre en la actualidad.