Técnicas para la elaboración de máscaras decorativas

mascaras fiestasmix
Rate this post

En el presente artículo os brindaremos información relacionada con la elaboración de máscaras de Fiestasmix decoradas cuyo uso en la ornamentación de espacios de vuestros hogares es bastante común y también son muy utilizadas para complementar disfraces, en danzas y rituales étnicos entre otros.

¿Os habéis preguntado alguna vez como se hace una máscara decorativa?

Si la respuesta es positiva en éste artículo os diremos como realizar algunas de ellas y es que partiremos del principio de que para elaborarlas existen técnicas que van desde la más básica hasta la más sofisticada, con toda seguridad de dichas técnicas dependerá vuestro producto final.

Hablemos de las técnicas más comunes:

Existen las técnicas al seco, mediante la cual vosotros podéis elaborar vuestras propias mascaras con materiales sencillos como papel o cartón, en cuyo caso la calidad del producto final no es tan importante dado que serán utilizadas para alguna fiesta o celebración especial.

Si lo que se desea son máscaras más sofisticadas, de mejor calidad y con mayor durabilidad dentro de esta misma técnica podéis elaborar vuestra propia mascara decorativa con técnicas de origami, técnicas de papel en relieve y de troquelados entre otras, os sorprenderéis de lo hermosas y muy bien elaboradas que pueden quedar vuestras mascaras.

Las técnicas húmedas implican el uso de papel en capas, cola y papel maché. Con dicha técnica es posible la elaboración de máscaras tomando como base un globo inflado, al cual se adherirán una capa por vez de papel de periódico o higiénico seguido de una capa de cola, esto se debe repetir unas dos o tres veces, luego se pone a secar el globo varias horas o hasta el día siguiente, cuando esté bien endurecida el material, se procede a pinchar el globo y se corta por la mitad; esta será la base para confeccionar las máscaras las cuales podéis pintar y decorar con papel maché y pinturas de colores a vuestro gusto.

Otro tipo de máscara que se puede confeccionar con ésta técnica húmeda, es la que se monta y se trabaja sobre una base de cartón, la cual será cubierta en toda la superficie por trozos de papel periódico o higiénico empapados con cola, estos trozos de papel deben ser moldeados hasta dar la forma deseada, luego se deja secar y se decora al gusto utilizando pinturas y papel maché.

Una máscara decorativa y casera

Si vosotros lo que deseáis es una máscara decorativa mucho más definida, las elaboradas con moldes de yeso pre fabricados son vuestra opción; más sofisticadas y complejas aún son las que parten de bases o armaduras de alambre, con ésta técnica se logra obtener mascaras de gran tamaño que se pueden armar por piezas y que a la vez son livianas y fáciles de manipular.

Cabe señalar que para lograr el molde de yeso, primero se obtiene el molde de la máscara en arcilla luego se obtiene el molde de yeso el cual es llamado molde negativo.

Existen otras técnicas y sitios en Internet, donde se pueden conseguir gran variedad de tutoriales, imágenes, asesoría, información sobre los materiales lo cual os brindará el acompañamiento necesario para obtener una máscara a vuestro gusto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *