¿Tendremos más mosquitos este verano?

mosquito-enorme-picando-el-brazo-de-una-persona
Rate this post

El verano está muy próximo y con este tiempo de reclusión debido a la pandemia mundial, no sabes si la cantidad de mosquitos será igual que el año anterior o variará. Puede que sea algo sumamente difícil de responder, pero conociendo ciertos detalles y aspectos sobre los mosquitos y el medio ambiente, se puede estimar si habrá demasiados de estos insectos o no.

¿Qué relación tiene el calentamiento global con los mosquitos?

Lo primero que se tiene que considerar y tener siempre presente es el calentamiento global y el impacto que ha tenido en los últimos años.

No es algo que solo afecta a nivel climatológico, sino también a nivel de fauna, y sabiendo que los mosquitos tienen una increíble adaptabilidad para el cambio de clima, es de esperarse que estos molestos insectos aparezcas en gran cantidad.

Esto tiene mucho que ver y te explicamos las razones. La primera de ellas que mientras el calentamiento global siga por el camino que va, habrá lluvias cuando no debería haber, o lo que es peor aún, la temporada de lluvia se puede adelantar, atrasar o extender una vez comience.

Sin importar cuál sea el caso, cuando se trata de lluvias directamente se está hablando de los mosquitos.

Mientras que las lluvias hagan su aparición cuando no deban, los cambios en los mozones será inevitable y las corrientes de aire se verán afectadas, lo cual terminará favoreciendo la aparición de los mosquitos.

Además de eso, la excesiva cantidad de lluvias que posiblemente habrá este verano va a generar que los estanques de aguas sean más comunes de lo habitual. Y se sabe que este es un caldo de cultivo para los mosquitos.

Desgraciadamente, el cambio climático afecta no solo a las personas, sino que tiene un impacto a nivel general.

Desde lo más notable (el clima y grandes mamíferos), hasta animales como  insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros. Y por supuesto que dentro de esta lista se encuentran los mosquitos.

Lo “bueno” del cambio climático es que las temperaturas van a variar y varían muchísimo. Se sabe que los mosquitos y las diferentes clases de estos no pueden sobrevivir por debajo de los 16°C, y no pueden soportar temperaturas superiores a los 34 grados.

Esto supone una gran ventaja para provincias donde el frio se mantiene por debajo de los 16 grados o aquellas provincias costeras donde las temperaturas pueden superar los 34°C.

A ciencia cierta es imposible hacer una lectura del tiempo para este próximo verano, lo que sí se puede hacer es conocer las medidas para evitar una proliferación de mosquitos en tu casa o los alrededores.

¿Cómo evitar la proliferación de mosquitos para este verano?

mosquito de patas largas apoyado en cristal

Mantén limpio y elimina la humedad en tu casa

Lo mismo que ocurre con los humanos cuando hay una ola de calor, de igual forma pasa con los mosquitos.

Estos suelen buscar lugares donde la humedad sea lo suficientemente estable como para refugiarse durante el calor del día y aparecer durante la noche. Los lugares más comunes suelen ser los baños y habitaciones con closets.

Lo recomendable es mantener limpio estos lugares y reducir y/o controlar aquellas fuentes de agua que puedan o tienen filtraciones. Así estarás evitando que el agua que gotea forme charcos y con el calor del día, esta se evapore y se cree el ambiente perfecto para los mosquitos.

Si ya de por si el calor es un indicativo de la aparición de mosquitos, tienes que hacer lo posible por evitar crearle un lugar donde refugiarse.

Reduce los charcos y acumulación de agua en los jardines y maceteros

Es un hecho que el agua estancada es el lugar perfecto para que las larvas de los mosquitos se desarrollen y comiencen su ciclo de vida. Es muy común que la aparición de mosquitos se vea incrementada debido al agua estancada en maceteros y jardines con demasiadas plantas.

Como dato importante que tienes que saber, los mosquitos durante el día suele refugiarse debajo de las hojas de ciertas plantas.

Estas les ofrecen la posibilidad de mantenerse vivas cuando hay una ola de calor que no puede soportar. Y si continuamente estas regando tus plantas y agregas demasiada agua, se lo estás poniendo muy fácil para que se puedan multiplicar.

Mantén el césped de tu casa a un nivel bajo

Muchos tienden a olvidar mantener al césped puesto que es verano, y se busca reducir al mínimo las actividades que generen sudor y posteriormente, calor.

Pero si no quieres que por las noches los mosquitos te ahoguen la vida, algo simple que puedes hacer es mantener el césped a un nivel bastante corto.

Con relación al punto anterior, un césped alto les da la opción a los mosquitos de descansar en un lugar sin ser molestados, incluso estos lugares los mantienen hidratados por largas horas.

Además, no es algo que harás todos los días, pero si recomendable que lo hagas por lo menos una vez cada semana durante el verano.

Ya lo que resta es tomar las previsiones necesarias que todo mundo conoce. Utilizar insecticidas, instalar mosquiteros en las ventanas y puertas principales, eliminar los charcos y agua estancada, etc., al final todo dependerá de la cantidad de mosquitos que habrá para este verano.

1 Comment

  1. Jbern

    Es verdad que son la pesadilla del verano. Y cada vez hay más y con más fuerza. Solo nos queda seguir los consejos que nos dán y reducir, en la medida de lo posible, que nos coman vivos.

Comments are closed.