Al último rinoceronte blanco del norte que hay en la tierra llamado Sudán, le están buscando pareja en Tinder para aparearse y así poder salvaguardar su género de una apremiante extinción.
¿Un rinoceronte blanco que busca pareja en Internet?
El director de la reserva natural keniana’ Ol Pejeta Conservancy’, Efe Richard Vigne, declaró que se empleó la red social como una estrategia para llamar la atención del colectivo por el problema que atraviesa la especie.
Además, existe la posibilidad de acceder a una página y hacer donaciones para una investigación que actualmente se lleva a cabo con el objetivo de rescatar y perpetuar dicho mamífero.
En la red se puede leer una llamativa descripción en primera persona que hace Sudán de sí mismo, la cual a groso modo habla de que es el último y único rinoceronte macho blanco del planeta cuya estirpe sólo depende de él, además, de dar datos físicos como que pesa 2.267 kilos y mide 1,82 metros.
Esta acción fue una iniciativa conjunta entre la reserva Ol Pejeta Conservancy y Tinder que aspiran a recaudar 8 millones de euros para efectuar una fecundación asistida, debido a que desde que llegó al parque en el año 2009 los expertos han intentado su reproducción natural sin efectos satisfactorios.
43 años de edad tiene Sudán y que en la raza humana corresponde a 90 años
Su esperma aún sirve e incluso ha convivido con las dos últimas hembras de rinoceronte blanco: Najin su hija de 27 años y cuyas patas traseras no tiene fuerza para resistir ser montada por el macho, unido a que con su avanzada edad un embarazo en ella sería de alto riesgo, y Fatu de 17 años que tiene en su útero un padecimiento degenerativo.
Es por esto que su esperma fue celosamente guardado en tubo de ensayo a la espera de recursos económicos necesarios para realizar la fertilización con uno de los óvulos de estas hembras.
Se tiene previsto que el que resulte germinado se le implantará a una subespecie de paquidermo blanco del sur que hoy se calcula en 4.500 ejemplares.
Durante dos años, los especialistas también desarrollarán la recolección de óvulos en las hembras de los rinocerontes blancos del sur, cuyas primeras fases embrionarias tuvieron éxito; ahora su reto es conservar las células vivas en un lapso suficiente para que maduren y sean fecundadas, así se obtendrán embriones apropiados para el traspaso.
Los investigadores saben que esta práctica nunca se ha aplicado en los paquidermos. Consideran que dentro de una década aproximadamente se garantiza que la especie persistiera.
El objetivo del estudio que está en curso en Alemania, Japón y Estados Unidos, es constituir una manada de 10 de estos animales después de que pase un lustro empleando la destreza de la fertilización in vitro (FIV). Para el grupo que hace los estudios y análisis es muy importante el apoyo financiero.
Aunque se estima que son precisos entre 8 y 9 millones de euros para acometer el plan, hasta la fecha la campaña que denominaron ‘el soltero más deseado del mundo’, sólo ha recaudado 89.000 euros.
No obstante, todavía se mantiene la esperanza de que las personas al tener esta información colaboren y se logre preservar al extraño y curioso rinoceronte blanco.
Matt David, de Head of Communications and Marketing en Tinder, cree que los hombres y mujeres que ellos conocen y acceden a la página tienen en sus manos el poder de cambiar su vida, por lo que no duda que Sudan resulte ser uno de sus usuarios con más número de ‘swipe rights’.
Al preguntar al director ejecutivo de la reserva sobre ¿por qué escogieron a Tinder?, este respondió que es una substancial red social de citas. Su público son potenciales colaboradores que únicamente con tocar la parte derecha de la pantalla entrarán a un sitio donde pueden hacer su donativo para ayudar en la investigación.
Es consciente que el tiempo es el gran enemigo de Sudán y su especie, sin embargo, este vive tranquilo recibiendo los cuidados que le dan a todas horas los dos guardias encargados de su alimentación (le fascina la zanahoria) y sobre todo de resguardarlo de la puntería de gente sin escrúpulos como los cazadores.
Los cuidadores dicen que Sudán camina parsimonioso por la sabana, a pesar de su cansancio y tener una dolencia en una pata trasera, es noble y dicen que siempre “conversan” con él, asegurando que les entiende. Preparan su cama y se encargan de que se sienta cómodo.
Efe Richard Vigne, insiste que es la única oportunidad y la más propicia para que los humanos salvemos al rinoceronte y le devolvamos la oportunidad de resistir en el tiempo, para que no muera por la cruel y furtiva caza que por más que se combata es un verdadero problema para los animales de todo el mundo.
Cuenta que se animaron con el proyecto porque hay 17.000 hembras de rinoceronte blanco virtualmente listas para la FIV.
Es obligatorio defender a los rinocerontes blancos del norte si deseamos que algún día regresen nuevamente a su hábitat natural en África Central; pues sus rasgos genéticos son únicos y les otorgan la gracia de subsistir en esa tierra. Nuestra finalidad es introducirlos en su naturaleza donde realmente encuentran su auténtico valor, dicen sus cuidadores.
¿Sabías que los cuernos del rinoceronte blanco son pagados en el mercado asiático a precios superiores al oro? Se dice que es por sus aparentes propiedades afrodisíacas y curativas, por lo que es muy codiciado.
El hombre cuando observa una conducta inadecuada que perjudica el medio ambiente se está destruyendo a sí mismo; es prudente que tome conciencia de una vez por todas que cada especie tiene una función primordial en su ecosistema, por eso, debe ser coherente con los recursos y recordar que de él depende la sostenibilidad en el tiempo de nuestro planeta.